Tradición e innovación. Programa de la Fiesta de la Comunidad Edición 2024
Comienza la cuarta edición del festival comunitario que, como es tradición, se celebrará en el exclusivo marco de la Casa Pilloni Del 10 de agosto al 12 de octubre.
La inauguración del acto tendrá lugar el día Sábado 10 de agosto a las 19:30, l'inauguración de la exposición de fotografía dedicado al tema de la relación entre tradición e innovación. Durante el acto se presentará la cuarta edición del festival y, en particular, las 30 fotos admitidas a la exposición.
El festival continuará con cine programado para el día Viernes 23 de agosto a las 21:30 con la proyección de la película de reciente éxito Todavía hay mañanaque supone el debut en la dirección de una sorprendente Paola Cortellesi.
Viernes 30 de agosto, a las 19:00, a conferencia-debate según el estilo abierto y dialogante, propio de la fiesta de la colectividad, sobre el tema De lo analógico a lo digital: persona y sociedad en la era de la inteligencia artificial".
Viernes 6 de septiembre, a las 21:15El cine volverá a caracterizar el festival con la emocionante película "Yo Capitán por Matteo Garrone.
Viernes 13 de septiembre, a las 21:00los autores de Soy inocenteBeniamino Zuncheddu y Mauro Trogu, protagonistas -con papeles diferentes- de un asunto que marcó el mayor error judicial de la historia republicana; a continuación, tendrá lugar un concierto del grupo musical "Zirichiltaggia. Homenaje a F. De Andrè". que, en el cementerio parroquial dedicado a San Sebastián, revivirá las canciones de uno de los más grandes cantautores de la historia de la música italiana y más allá.
Viernes 20 septiembre, 18:30uno más conferencia-debate sobre el tema "Medio ambiente, agricultura y economía verde entre instancias de conservación y renovaciónque será de gran interés para una zona como Marmilla que conserva una vocación agrícola y apuesta por potenciar el medio ambiente tanto económicamente como en términos de desarrollo turístico y social.
Viernes 27 septiembre, 17:45presentación del libro Jardines y parques históricos de Cerdeña con el autor Mauro Ballero. A seguir Vuelvo al Sur/Voices from Latin America". en concierto, para un fascinante itinerario sonoro en (re)descubrir las "Voces de América Latina" que han redibujado la geografía de la imaginación realzando el rico patrimonio de la música popular centroamericana y sudamericana.
Por último Sábado 12 de octubre, 17:00El conferencia-debate sobre el tema "La juventud es vida: ¿qué mañana para las nuevas generaciones?"con la participación de asociaciones, instituciones públicas y entidades privadas y, sobre todo, de los jóvenes; a continuación se celebrará la ceremonia de entrega de premios a los ganadores del concurso de fotografía, que cerrará un programa del festival rico en actos como nunca antes se había visto
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!